Relacion entre Parejas Etapas Fundamentals Explained

Responder Jonathan two noviembre, 2023 a las twelve:15 am Llevamos dos años y three meses de relación y todo surgió muy bonito hasta los two años pero luego de esto comenzaron muchas discusiones y comencé a sobrepensar durante muchos días sobre cosas que no me gustaban de ella y un día desperté y todo lo que sentí hacia ella es cómo si se hubiera ido y hay momentos en los que me siento bien con ella pero otros días mi mente me ataca cómo sino pudiera controlarla y me hace no sentir nada hacia ella y no sé a que se deba esto. Quisiera ayuda para esta situación.

Activar o desactivar las cookies ¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias! Activar todo

Esta etapa de la relación es también conocida como la etapa en la que la relación actual se genera o como la etapa de conocimiento. Y es que pasado la ilusión del enamoramiento, las parejas se presentan unas a otras más reales y humanas.

En esta etapa salen a relucir los elementos comunes en la pareja pero no los que las hacen diferentes, lo cual maximiza el entendimiento y la comprensión durante este tiempo.

6- El empático tiene un corazón bueno y no puede imaginar que las perjudicadas profundas e irresueltas del narcisista no sean de su incumbencia, así que sanar esas perjudicadas es primordial.

Si la pareja ya se unió para hacer proyectos juntos, como los hijos, y estos ya empezaron a ser independientes puede ser un momento mucha fricción. Esto puede ser debido a que los hijos adolescentes causan tensiones o a que cada uno quiere tener un check these guys out proyecto propio y la pareja se resiente.

En el amor, un vínculo sentimental estable precisa de mucho trabajo de ambas partes, ya que se busca alcanzar una máxima comodidad y seguridad entre ambos, con el objetivo de planificar metas a corto y largo plazo.

Es aquí donde se crea en general el conflicto y está en la pareja aprender a usar la comunicación afectiva y desarrollar el autoapoyo para que el conflicto se enfrente con madurez y desde el amor.

Es imperativo no sacar conclusiones apresuradas, sino ver esta etapa como una oportunidad de crecimiento: un campo de prueba para la resiliencia de la relación, sentando las bases para el viaje que tenemos por delante.

Al acortarse la fase de luna de miel las agresiones van siendo cada vez más fuertes y frecuentes, lo que disminuye los recursos psicológicos de las mujeres para salir de la espiral de la violencia.

Al reconocer estas etapas y trabajar juntos para superar los desafíos, las parejas pueden construir una relación saludable y duradera que les brinde felicidad y satisfacción a largo plazo.

Por otro lado, es la etapa de “las locuras por amor” ya que perdemos, en cierto punto, parte de nuestra racionalidad por esa inmensa lluvia de hormonas en nuestro cerebro. Estas “locuras de amor” no son algo a despreciar, pues serán de especial importancia en las siguientes fases de la relación ya que serán esas locuras las que se recuerden por parte de la pareja como algo muy bueno, positivo y como una prueba de lo que se llegó a hacer por el/ella y de lo importante que es él o ella para tu vida.

La pareja es un proceso de vida que nace, crece, se desarrolla y madura convirtiéndose en un "nosotros" de creciente profundidad e intimidad. Solo así, se llega a la estabilidad de la pareja y a la irrevocabilidad del amor, sin miedos ni temores al futuro, para el bien y felicidad de ambos.

Se adaptan a nuevas circunstancias, roles y desafíos a medida que avanzan juntos en su viaje. La flexibilidad y la capacidad de ajuste se convierten en habilidades clave para mantener una relación saludable y satisfactoria a lo largo del tiempo.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *